top of page
diferencias_entre_ecologia_y_medio_ambiente_287_orig.jpg

ECOLOGIA Y GESTIÓN AMBIENTAL

Administración y manejo de todas las actividades humanas que influyen sobre el medio ambiente, mediante un conjunto de pautas, técnicas y mecanismos que aseguren la puesta en práctica de una política ambiental racional y sostenida.

Buscar

Publica CEPAL: La Agenda 2030 y los ODS a la mitad del camino

  • Foto del escritor: ANGIE NAHIR URQUIJO LOZANO
    ANGIE NAHIR URQUIJO LOZANO
  • 26 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Juan Luis Simancas. 22 septiembre 2023

https://www.expoknews.com/publica-cepal-la-agenda-2030-y-los-ods-a-la-mitad-del-camino/

Palabras clave :Desarrollo-Crisis-Economica-Sostenible-Periodo

Al inicio del artículo "América Latina y el Caribe en la mitad del camino hacia 2030: avances y propuestas de aceleración" se abordan los desafíos que enfrenta la región en la búsqueda de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el contexto de crisis económicas, sociales y ambientales. Estas crisis abarcan el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la desigualdad persistente, la inseguridad alimentaria y la pandemia de COVID-19, que han dificultado aún más el avance hacia el desarrollo sostenible.


El artículo destaca que, a mitad del período de 15 años establecido para lograr los ODS, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que solo el 25% de las metas tiene una tendencia que sugiere su cumplimiento en 2030, mientras que el 48% sigue una tendencia correcta pero insuficiente y el 27% retrocede. Esto resalta con urgencia la toma medidas para acelerar el cumplimiento de los ODS.


El artículo también resalta la importancia de la planificación a largo plazo, la participación inclusiva de la sociedad civil y la cooperación entre países para alcanzar los ODS. Se menciona el papel positivo de algunas instituciones gubernamentales y gobiernos subnacionales que han alineado sus políticas y planes de desarrollo con los ODS. Además, se destaca la relevancia de la sociedad civil en el seguimiento y la influencia en el progreso de los ODS.


Se presenta un análisis exhaustivo de los desafíos y avances en la región hacia el cumplimiento de los ODS. Destaca que, a pesar de las crisis y dificultades, se fortalecen las instituciones y mecanismos de seguimiento de los ODS en la región. También se resalta la importancia de abordar las disparidades territoriales y la necesidad de políticas subnacionales alineadas con los ODS.


Se hace énfasis en la necesidad de iniciativas que generen sinergias y efectos multiplicadores para acelerar el cumplimiento de los ODS. Estas iniciativas deben involucrar a múltiples actores y alinear varios ODS simultáneamente.


En conclusión, el artículo "América Latina y el Caribe en la mitad del camino hacia 2030: avances y propuestas de aceleración" de la CEPAL destaca la importancia de acelerar los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región, a pesar de los desafíos y retrocesos. Este artículo proporciona una visión integral de la situación actual y las perspectivas futuras en la región en relación con los ODS.

 
 
 

Comentarios


bottom of page