top of page
diferencias_entre_ecologia_y_medio_ambiente_287_orig.jpg

ECOLOGIA Y GESTIÓN AMBIENTAL

Administración y manejo de todas las actividades humanas que influyen sobre el medio ambiente, mediante un conjunto de pautas, técnicas y mecanismos que aseguren la puesta en práctica de una política ambiental racional y sostenida.

Buscar

Los mayores productores de plástico no están comprometidos.

  • Foto del escritor: ANGIE NAHIR URQUIJO LOZANO
    ANGIE NAHIR URQUIJO LOZANO
  • 26 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

By: Exponews. 5 de agosto del 2023

https://www.expoknews.com/los-mayores-productores-de-plastico-no-estan-comprometidos/

Palabras clave: Irresponsabilidad - Compromiso - Plástico - Industrias - Ecosistema.

Como se logra evidenciar en este artículo lo que el autor o pagina intenta es logar que independientemente del tipo de lector que seas y en que te desarrolles es un tema y una problemática que nos abarca e interesa a todos por qué nos vemos reflejados en ella. Su objetivo es dar a conocer con argumentos y evidencia misma lo malo, peligro, riesgoso para el ambiente y la economía que esto es y lo que puede agravarse si seguimos sin hacer nada al respecto.


Para dar una mejor validación y congruencia a este tema logran recolectar información valiosa de; "Planet tracker" y "Thalia Bofiliou" una analista de este.


Cuando nos referimos al compromiso no solo nos referimos a una responsabilidad que implica, si no, conlleva a varios factores cruciales de atención y contribución. El compromiso es principal en el medio ambiente y su descomposición pues al ser grandes productores no solo se están encargando de lo externo, no solo se están llevando vida importante de nosotros sino igual de otros ecosistemas y perjudicando a seres que no ven ni tratan con esta problemática.

La acción en la protección de nuestro entorno no es un juego, al estar comprometidos adaptamos ámbitos sostenibles, reducimos el consumo de recursos y se promueven prácticas amigables al este, nos estaríamos ayudando a la preservación de la naturaleza y al bienestar de generaciones futuras.


«La industria del plástico enfrenta una de las listas de riesgos más extensas en comparación con otros sectores, una realidad que debería resonar en la mente de todos los ejecutivos y financistas […].» Comenta Thalia de Planeta Tracker.


"A pesar de la existencia de amenazas ambientales y sociales evidentes, las empresas involucradas en la producción y uso de plástico han tomado una postura de pasividad y falta de acción relacionadas con su actividad." Es muy triste ver, oír y hablar de esto pero es la realidad en la vivimos, en donde solo se preocupan por generar ingresos y obtener una economía estabilizada o en crecimiento que a pelar por un hogar sano y sostenible.


En el impacto ambiental significativo es evidente que la producción y el consumo excesivos de plástico tienen un impacto ambiental negativo, incluyendo la contaminación de océanos, la degradación del suelo y la amenaza para la vida silvestre. Provocando así una necesidad de regulación gubernamental que puede desempeñar un papel importante en la promoción de prácticas más sostenibles en la industria del plástico. Sin embargo, la eficacia de estas regulaciones puede variar según el país.


Reducir la producción de plástico es fundamental por varias razones; protección del medio ambiente, conservación de recursos, reducción de la huella de carbono, salud humana. En una conclusión, reducir la producción de plástico es esencial para preservar el medio ambiente, conservar recursos naturales, mitigar el cambio climático y proteger la salud humana, y promover prácticas más sostenibles en la sociedad y la industria.

En Colombia el 7 de julio de 2022, expidió la Ley 2232 de 2022 (la Ley) "por medio de la cual se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones". De esta manera, se prohibió la comercialización, distribución e introducción en el territorio nacional." (Holland & Knight Alert).

 
 
 

Comentarios


bottom of page